Uno carta informativa es esa carta o aviso que con la misma redacción, se envía a distintas personas.
La industria y el comercio utilizan cada vez más este tipo de cartas para publicitar o dar cuenta de cambios en la dirección u organización de sus negocios.
Generalmente, la carta se imprime, y para imprimirla se suelen utilizar los mismos tipos que existen en la máquina de escribir o en la computadora, con el fin de comunicar la apariencia de una carta ordinaria.
También es común utilizar impresoras de copias múltiples que reproducen el manuscrito original en innumerables ocasiones. En ambos casos, al cumplimentar los espacios en blanco correspondientes al nombre y signos del destinatario, se debe utilizar una tipografía común.
Con el sobre, se tomarán las mismas precauciones a fin de dar todas las apariencias a la carta informativa de una carta ordinaria, y, en consecuencia, que sea recibida con agrado por el destinatario. Para los mismos fines, se recomienda que el sobre sea cerrado y reintegrado con el franqueo correspondiente a una carta ordinaria, en lugar de estar abierto con el sello a modo de formulario.
Contenido
Requisitos para una carta de información:
Una carta informativa (que no necesita ser contestada, aunque es recomendable responderla con un simple acuse de recibo), debe evitar el uso de términos grandiosos, como: «Tengo el honor de comunicarle …» , “Seríamos muy honestos con que figuraras entre nuestros…» etc. La naturalidad y sencillez en la escritura, la ausencia de afectación, sin que ello signifique que deban prescindir de las obligadas expresiones de consideración y respeto, es lo más recomendable.
Para obtener más información, recomendamos visitar los siguientes enlaces:
Notificación
Información
Circular
Plantilla de carta de información:
Apertura de un establecimiento comercial:
Hardware «Los valientes tornillos»
Calle Recoletos 34, Madrid
En Madrid, a 15 de julio de 2017
Sr. Don Manuel López Garrido
Estimado Sr. Mio:
Me complace informarles que el 10 de abril de 2017 abrí al público este establecimiento, en cuya instalación he seguido los dictados que han presidido los de las contrapartes más modernas en el exterior.
Además, esas reconocidas ferreterías de Francia y Holanda, me envían a diario en avión, los materiales más modernos para la fijación de muebles. Entre ellos destacan los selectos tornillos estrella del número 45.
Es mi deseo sentirme honrado con su visita, tener el generoso placer de explicar en detalle la curiosa y complicada organización de esta casa.
Aprovecho para ofrecerme a ustedes.
con cuidado, ss
qesm ,.
Raúl López Gómez
(Compañía)