En determinadas ocasiones, se nos solicita una serie de datos o pruebas para justificar un hecho en sí mismo, que podría afectarnos en el futuro.
Tal puede ser el caso del erario público que requiere de diversas pruebas para acreditar cualquier pago sospechoso, o de una empresa privada que no está de acuerdo con nuestras negociaciones y nos exige ciertos datos, e incluso en el caso de un expediente judicial que obligue nosotros para tomar las medidas adecuadas.
En nuestra defensa, siempre podemos escribir uno. modelo de carta de alegaciones También conocida como carta de descargo, en la que proporcionaremos los datos necesarios a nuestro favor.
Veremos a continuación los pasos para redactar correctamente la carta de alegaciones y cuáles son los datos que debemos tener en cuenta con mayor consideración porque son más importantes, si cabe, en este tipo de situaciones.
1 – El membrete:
Comenzaremos con el membrete o los datos del remitente. En este caso son nuestros datos personales, o los datos de la persona o personas que van a realizar las alegaciones. Incluiremos la dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico y cualquier otro tipo de información que nos ayude a ubicarlo si es necesario.
2 – Fecha:
La fecha de envío del documento. Es sin duda uno de los datos más importantes que puede servir de prueba en caso de disputa judicial que justifique el momento en que se presentan estas alegaciones. La ciudad o pueblo debe incluirse al comienzo de la fecha:
Ejemplo:
En Madrid a 12 de febrero de 2019
3 – Hechos:
En este párrafo indicaremos primero nuestro nombre completo con apellidos, el número de documento nacional que nos identifica o pasaporte, y enumeraremos los hechos que se nos atribuyen o imputan. Los enumeraremos de forma sencilla, clara y concisa. No es recomendable alargar o exponer datos de poca relevancia.
4 – Las alegaciones:
Este es el párrafo más importante, y será en el que deberemos exponer una a una nuestras razones y nuestras explicaciones que justifican y tratan de desestimar los hechos que se nos imputan. Seguirá siendo fundamental mantener cierta claridad y sencillez en el texto, sin citar demasiados datos que poco o nada tienen que ver con el caso.
Si fuera necesario aportar pruebas o documentos extraordinarios, e incluso fotografías, aquí es donde podemos anotar que los hemos adjuntado y luego los acompañamos junto con la carta.
5 – Empresa:
Tanto en el centro inferior, como en la zona inferior derecha, podemos configurar nuestra rúbrica, bajo la cual, escribiremos Fdo. (firmado) Con nuestro nombre y apellidos.
Para obtener más información, recomendamos visitar los siguientes enlaces:
Cómo escribir una carta en 7 pasos
Cartade motivación
Contenido
Ejemplo de carta de alegaciones:
Manuel Gómez Ruiz C / recoletos 45 28080 Madrid Tel: 91-2232233 En Madrid, al 12 de febrero de 2019 Ellos don Manuel Gómez, con DNI: 32744972-C, mayor de edad, y residente en Madrid, expongo los siguientes Hechos por los que estoy obligado a reparar o alegar uso: Hechos:
Alegaciones:
(Compañía) Fdo. Manuel Gómez |