los membretea es aquel documento en el que aparece un tipo específico de marca perteneciente a la empresa, que permite la identificación tanto de la imagen digital como en papel. Su origen está ligado al membrete, que no es más que los datos identificativos de la persona o identidad de quien escribe la carta.
El membrete le permite marcar la diferencia con respecto a las letras sin letra. Facilita un reconocimiento de la empresa mediante el uso de un logo y le da credibilidad al documento.
Contenido
Usos del membrete:
Por lo general, los membretes se utilizan para preparar documentos, pedidos, declaraciones, presupuestos y propuestas de empresas que necesitan acreditar su propia marca. Por ejemplo, despachos de abogados, médicos y diversos profesionales.
Por lo tanto, se considera un material de marketing relevante. El membrete debe combinar perfectamente los colores y símbolos con los de la marca de la empresa, pudiendo llegar a otro tipo de materiales gráficos, además de la carta, como volantes, facturas, tarjetas de visita o folletos.
Tendremos algunas consideraciones a la hora de confeccionar nuestro membrete, en base a los siguientes parámetros:
1 – Tamaño: Elegiremos un tamaño de hoja estándar, que se utilizará para cualquier tipo de documento impreso. Puede ser un formato internacional Din A4 o tamaño de hoja carta:
2 – Papel: En cuanto al rol elegido, debemos optar por aquellas cualidades acordes con la imagen de nuestra empresa. Si es una empresa moderna que aboga por la ecología debes elegir un papel reciclado, pero si es una imprenta, debes elegir el mejor papel que tienen.
3 – Los colores: La elección de colores para el membrete no es casual. Debes elegir aquellos colores similares o iguales a los de nuestro logo e imagen. Entonces, una simple mirada a nuestra carta ya sugiere que es reconocida y que nos identifica.
4 – Contenido: En cuanto a los datos que deben aparecer en el membrete, coinciden con los que habitualmente se colocan en un membrete. Los datos identificativos de nuestra persona o empresa, junto con la dirección postal, elementos de contacto, como teléfono, fax, correo electrónico o página web si la dispone.
Pasos para crear su membrete en Word
1 – Membrete sucio:
La mejor recomendación que podemos hacer primero es tomar una hoja de papel en blanco y comenzar a diseñar cómo le gustaría tener su propio membrete. Qué datos incluirás y qué distribución tendrá la información.
Si tiene un logotipo personal, puede intentar mostrarlo en el lugar que elija. Escribe un lema o frase que defina tu proyecto o tu empresa.
2 – Encabezado de un archivo de Word
Ingresamos a Microsoft Word y abrimos un nuevo documento. Vaya a la pestaña «insertar» y seleccione el botón «encabezado».
Prueba los diferentes modelos que encontrarás. Pruebe el encabezado en blanco y comience a escribir los datos del membrete.
Recuerde que puede configurar la fuente, el tamaño, el color y otras consideraciones con las que puede jugar hasta que encuentre la configuración deseada.
3 – Insertar un logo:
Para insertar imágenes, o en este caso, el logotipo de la empresa, debe estar en la pestaña de insertar y hacer clic en el botón «Imagen». Seleccione el archivo que ya ha creado antes e insértelo como logotipo. Puedes jugar a moverlo, aumentarlo o disminuirlo de tamaño a tu gusto.
4 – Pie de página:
De la misma forma que editaste el encabezado, también puedes hacer clic donde dice «Pie de página» y modificarlo escribiendo la frase que quieras o el eslogan de tu empresa.
También puede variar la fuente, el tamaño, el color.
5 – Guardar como plantilla:
Una vez que haya creado su membrete con los datos correctos y el diseño elegido, puede guardarlo haciendo clic en «archivo» y seleccionando «guardar como».
Seleccione un tipo de archivo de «plantilla» y guárdelo con el nombre que pueda recordar más tarde.
Su membrete ya está creado.
La próxima vez que desee imprimir una carta con Word, debe abrir un nuevo documento y seleccionar una de las plantillas que acaba de crear.