Seguro que no es la primera vez que te pasa cuando te sientas con la firme decisión de dejar tu contenido escrito. Abres tu editor de texto y de repente solo ves la pantalla de tu computadora completamente blanca.
¿Donde empezar? No te inspiras y probablemente acabes saliendo con la firme convicción de que no sale nada. Y eso no es cierto; actualmente, Si hace un buen trabajo de investigación preliminar, no sufrirá este temido síndrome de la sábana blanca.
Antes de comenzar a escribir su comunicado de prensa, Te aconsejo que hagas una buena recopilación de la información. Para hacer esto, tome una hoja de papel en blanco, un bolígrafo y comience a desarrollar la historia que desea compartir con la prensa.
Contenido
Consejos para redactar un comunicado de prensa
Aquí hay algunas preguntas que estoy seguro le ayudarán en el desarrollo posterior de su comunicado de prensa:
- ¿Lo que ha sucedido? ¿Lo que ha sucedido? ¿Qué elemento es el más innovador? ¿Qué es lo más atractivo? Esta es la pregunta sobre lo que ha pasado, es la más importante de todas; Le aconsejo que se tome su tiempo para responder. En la mayoría de los casos, el «qué» de una noticia es el titular del comunicado de prensa.
- ¿Quién interviene en la historia? ¿Es relevante la persona que está detrás? ¿Quién participa en la acción, el evento? El «quién» generalmente no será muy relevante para su contenido. Pero no lo puedes descartar, porque en el momento más inesperado puede convertirse en pieza clave de tu contenido.
- ¿Cuándo? Esta pregunta es fundamental. Piense que está tratando de escribir un comunicado de prensa y que todos los medios están persiguiendo temas de actualidad.
- ¿Cómo? ¿Cómo ha pasado, cómo ha pasado, cómo ha pasado?
- ¿Dónde? Otra cuestión a tener en cuenta, la geolocalización de tu nota de prensa. Tenga en cuenta los medios locales porque la proximidad es su factor de interés periodístico.
- ¿Por qué? ¿Por qué ha sucedido? ¿Por qué el mundo tiene que conocer esta historia? ¿Por qué los medios tienen que hablar de tus noticias? En esa pregunta, tal como te decía con la primera, debes reflexionar mucho. Si logras conectarte con los medios, es muy probable que publiquen tu nota de prensa.
No se obsesione con encontrar respuestas a todas estas preguntas. A veces no encontrará una respuesta a todas las preguntas. Pero si, las que puedas contestar, hazlo de forma sencilla y muy explícita.