Cómo llenar una carta de poder

En esta página, veamos cómo llenar una carta de poder correctamente, siempre de acuerdo con la ley, y respetando algunos consejos y recomendaciones que veremos a continuación.

Seguiremos los pasos que aparecen, uno a uno, con su correspondiente explicación. Una plantilla o formato en blanco está disponible para imprimir. Un vídeo que muestra el proceso y, finalmente, un modelo rellenado de forma ficticia, que sirve de ejemplo práctico.

Muchas veces no sabemos que son pasos a seguir, y por eso hemos decidido hacer esta guía, para que la persona pueda aprender u orientarse a llenar la letra por sí misma.

La letra de poder se suele obtener en el papelería, también puedes encontrar la letra de poder pcform aunque también dejaremos un enlace con el formato en blanco para que puedas imprimirlo gratis.

Pasos a seguir:

Veamos paso a paso cómo debemos proceder correctamente:

1 – La fecha:

En el primer hueco: Mucha gente confunde la fecha del día que llena la carta con la fecha de vigencia que debe tener la carta. No es lo mismo. Podemos escribirlo ahora, pero para darle poder a una persona que tiene que usarlo dentro de un mes.

Por lo tanto, escribiremos la fecha del día en que queremos que la carta sea válida, no la fecha de hoy.

2 – Nombre del apoderado o representado:

En la siguiente sección, en la línea que comienza con Sr. Se debe completar el nombre de la persona que asignará sus derechos. Por lo general, es el nombre de la persona que escribe la carta. Debe aparecer el nombre completo

Ejemplo: Un anciano que le da derecho a su hijo a venir a cobrar la pensión, ya que está muy enfermo. El nombre de la persona mayor debe aparecer en esta sección.

La palabra REGALO, solo indica que estamos presentes en el momento de redactar el documento.

3 – Premio:

En la siguiente sección, en la línea que comienza con «Por la presente …» debe completarse con la palabra «OTORGO«O también»TEMPRANO”. Independientemente de mayúsculas o minúsculas. Y continúe con «Mr.» Donde debe aparecer el nombre de la persona que recibirá el poder.

Ejemplo:

Por la presente otorgo al Sr. Miguel Martínez López

4 – La palabra mi:

En la siguiente línea aparece una frase y un espacio bastante amplio, pero solo tenemos que colocar una palabra «mi», según el adjetivo posesivo. Vemos en el ejemplo que quedaría así:

Amplio poder, cumplido y suficiente para que usted me nombre y representación.

5 – Las facultades otorgadas:

En todas las líneas que aparecen a continuación de la carta tendremos que poner las facultades que se están otorgando o las razones por las que se está cediendo un poder a una persona.

  • Recoger una identificación
  • Recauda dinero pendiente
  • Realizar trámites administrativos
  • Cambio de plato
  • Representación en juicios

Es común otorgar a nuestros abogados un poder notarial simple o una carta notariada para representarnos en la corte. En este caso, la plantilla que estamos usando es una simple letra de poder.

La carta notarial, no es necesario adquirirla en papelerías, la pagamos directamente en la notaría, que es donde se da la fe y legalidad para que ciertos documentos puedan ser validados en las dependencias o lugares donde sea necesario.

En caso de duda sobre la validez del documento. Si la fecha que se muestra arriba es motivo de disputa, corresponde al día de validez o al día de la escritura.

Es recomendable agregar una línea extra, a modo de cláusula, en la que se indicará el día exacto de vigencia del documento. Por ejemplo:

  • Este poder es válido solo para el 12 de enero de 2018.

Es posible que al final de exponer las facultades, quede mucho espacio y muchas líneas sin usar. Debemos evitar que el apoderado tenga la oportunidad de agregar nuevos poderes o derechos que no hayamos solicitado.

Por eso se suele rayar con el bolígrafo, dejando la zona sin usar para escribir posteriormente.

6 – La leyenda:

Detrás de las líneas, aparece una leyenda con mucho texto. No es necesario prestar atención a lo que está escrito en ese párrafo. Es una formalidad que aparece en todas las cartas de poder y que agrega poderes extra al otorgante, pero siempre en su beneficio, nunca en detrimento suyo, como por ejemplo:

  • Responder demandas y recomendaciones
  • Hacer excepciones dilatorias y perentorias
  • Tomar pruebas
  • Reconocer firmas
  • En definitiva, nos representa

7 – Nombres y firmas:

Por último, pero no menos importante, hay 4 vacíos que llenar. A la izquierda, debajo de las palabras «ACEPTO EL PODER» debe figurar el nombre completo de la persona que acepta el poder, junto con su firma. Si son varias personas, se establece que es correcto hacerlo en la parte trasera de la pala. En la parte de atrás, está escrito a mano. «ACEPTAMOS EL PODER», y luego los nombres completos de las personas correspondientes.

Asimismo, bajo el «OTORGANDO», debe aparecer el nombre del donante, que corresponde al primer nombre escrito en la parte superior. Nombre completo y firma.

Al final de todo, quedan por completar los nombres completos y las firmas de los dos testigos. Es sumamente importante que la carta se llene con todos los datos completos porque de lo contrario, si faltaran los testigos, la carta perdería su validez, y si en algún momento quisiéramos usarla para algún tipo de juicio, tendría sin valor legal.

Suele utilizarse un testigo de cada parte y pueden dar, tanto, testimonio del poder otorgado como testimonio del poder recibido.

No es necesario que los testigos o el otorgante acudan al recinto. Precisamente este tipo de documento fue pensado y creado para facilitar las cosas y no obstaculizarlas. Pero suele ser necesario acompañar copias de los documentos de identificación, en los que las firmas deben coincidir con las del poder.


Los casos más comunes para completar un poder son los siguientes:

  • Para cobrar liquidación
  • Recoger documentos
  • Para recolectar ganancias
  • Cambiar un cheque

Más información en los siguientes enlaces:

La carta de poder

Características de la Carta de Energía

Carta de autorización para recopilar documentos oficiales

Video de proceso

Ejemplo de cómo llenar la carta de poder:

9 de febrero de 2020

Sr. Miguel Hernando Soto

REGALO

Para el presente OTORGO en el Sr. Juan Ramón Jiménez Santos

amplio, cumplido y con bastante poder a mi nombre y representacion

Procesar las placas de matrícula del Citroen Xara 2001 con número de serie 934770475 de mi propiedad.

Dicho poder será válido únicamente el 9 de febrero de 2020.


LEYENDA



ACEPTO EL PODER CONCEDENTE

(firma) (firma)

DECLARACIÓN DEL TESTIGO

(firma) (firma)

Rate this post

Leave a Reply