Cómo empezar una carta de presentación

En esta página veremos cómo iniciar correctamente una carta de presentación. Veremos cuáles son las primeras partes de la carta y cómo están escritas. algunos consejos sobre cómo mejorar nuestra imagen en el primer párrafo o primeras frases de la carta, y finalmente, algunos ejemplos de cómo empezar, que se pueden copiar o adaptar según sea necesario.

No solo explicaremos los elementos principales de la carta de presentación, sino que también enfatizaremos las primeras frases de nuestro escrito, para que tenga el mejor impacto en nuestros intereses.

Que sepa llamar la atención de forma positiva, que provoque curiosidad y despierte interés en los empresarios, para conseguir nuestro objetivo final, que es ser convocado para una entrevista personal.

Los primeros elementos de la carta:

A continuación enumeramos los primeros elementos que deben aparecer al comenzar una carta de presentación:

1 – El membrete: En el caso de utilizar correo postal ordinario, se utiliza un trámite denominado «membrete», que incluye los datos personales y de contacto de la persona que escribe la carta. Entonces, si el lector desea contactarnos, hay varias formas de hacerlo. Incluiremos nuestro nombre completo, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

Se coloca al principio de la letra, en la parte superior central o también en el margen superior derecho.

2 – La fecha: Importante que se corresponda con la fecha del anuncio de trabajo. Una fecha demasiado antigua podría llevar al empleador a asumir que estamos usando una plantilla o formato estándar para presentar a cada uno de los trabajos que se nos presenten.

Suele indicarse el nombre de la población, seguido del día, mes y año en que se escribe la letra. Se coloca debajo del membrete, también en el margen derecho. Si ha escrito la población en el membrete, puede omitir la fecha:

En Madrid, a 7 de marzo de 2018

3 – Destinatario: Luego, pero esta vez en el lado opuesto del membrete, aparecen los datos correspondientes a la persona o entidad a la que enviamos la carta. Suele ser el departamento de recursos humanos, o directamente bajo el nombre del director de selección de personal.

4 – El saludo inicial: Si no conoce los detalles, se pueden utilizar algunas fórmulas de cortesía del tipo «comodín», como por ejemplo:

Para el departamento de RRHH

A quien le interese:

Pero generalmente se utilizan tratamientos basados ​​en la personalidad. En la página siguiente: La carta formal, veremos en el tercer apartado cómo se debe redactar el saludo según el tratamiento adecuado:

Para el tipo de correspondencia laboral, lo más común suele ser utilizar uno de los siguientes:

Estimado señor (apellido):

Querida señora:

Estimados señores:

Consejos para empezar la carta:

¿Cuál sería la mejor manera de comenzar una carta de presentación laboral? El primer párrafo u oraciones de la carta son cruciales. Este es el primer contacto que hacemos con el empleador, y por ello, necesitamos que se destaque, que sepa llamar la atención y que genere curiosidad. Al menos es lo suficientemente interesante como para seguir leyendo el resto de la carta.

Muchos gerentes de selección de personal a menudo tienen una gran cantidad de currículums y cartas de presentación, por lo que generalmente no tienen tiempo para leerlos todos. En ocasiones, echan un breve vistazo arriba, por si aparece algún dato o información que pueda despertar interés.

El siguiente enlace sobre cómo escribir cartas de presentación breves puede ser interesante.

Sé directo: Puede comenzar la primera oración refiriéndose al trabajo, de la siguiente manera:

«Estoy interesado en el puesto de computadora que ofreces en el anuncio del periódico …».

Persona de contacto: Si conoces a alguien que ya trabaja para esa empresa, o que sabe que es conocido dentro de las instalaciones, puedes usarlo como pretexto, y así ganar varios puntos extra de confianza, que seguramente, el resto de candidatos no tienen. El nombre de la persona no está inventado. Si realmente la conoce, pídale permiso para nombrarla en su carta:

«El señor García me hizo saber que había una vacante en su empresa»

Muestre sus logros: Tu plan de estudios es importante, y es importante conocer la universidad donde estudiaste, pero cuando se trata de la verdad, lo que quieren los empleadores es una dosis de certeza. Si dice que tiene las cualidades y habilidades para el trabajo, demuéstrelo proporcionando datos sobre sus logros pasados.

«En mi trabajo anterior, gracias a mis políticas de ahorro de tinta y papel, pude reducir los gastos de oficina en un 20%».

En caso de no tener experiencia laboral previa, siempre es posible aludir a los logros como alumno o en otras facetas de ámbito personal.

Palabras clave: Estudie la oferta de empleo y seleccione las palabras que considere más relevantes para el puesto. Seguramente estas son las palabras que el selector espera encontrar. Tampoco es recomendable exagerar y escribirlos todos. Si el anuncio menciona la búsqueda de un candidato, que sepa trabajar en equipo, que pueda liderar un grupo de trabajo, o que tenga habilidades de mando, podemos trasladar los conceptos a nuestra carta de la siguiente manera:

«Me considero una persona de trato fácil, amable, y consigo la colaboración de las personas con las que trabajo, aunque a veces me pueden calificar de demasiado exigente, porque me interesa el resultado bien hecho…»

Otros enlaces de interés relacionados:

Carta de presentación de servicios de una empresa

Carta de presentación de Mcercadona

Ejemplos de cómo iniciar cartas comerciales

Como profesional de la industria metalúrgica, soy consciente de que la mejor manera de lograr los mejores resultados es motivar a los trabajadores, haciéndolos partícipes del proyecto, para que sientan que su trabajo tiene reconocimiento.

Acabo de graduarme en Medicina en la Universidad de León, con una maestría y varios cursos de especialización en Obstetricia. Por eso estoy muy interesado en formar parte de la plantilla de tu empresa y empezar a trabajar cuanto antes.

Le escribo para expresarle mi gran interés por el puesto vacante de telefonista, que se ofrece en el anuncio del diario «El país» del 3 de marzo de 2018. Sr. Gutiérrez, técnico de su empresa y amigo mío, Le indico que me contacte directamente para hablar de empleo …

Tengo una larga experiencia en sistemas informáticos y redes domésticas, así como habilidades específicas en el manejo de sistemas binarios. Por eso creo que encaja perfectamente dentro del perfil de la persona que buscas para este puesto…

Me pongo en contacto contigo para enviarte mi CV, con el fin de postular como candidato al puesto de dependiente en tu empresa. Uno de sus trabajadores, el señor Leonardo Martín, fue quien me informó de la vacante…

Supongo que habrá mucha gente interesada en conseguir el trabajo que ofreces, pero creo que pocas tendrán las habilidades y características para hacerlo de manera efectiva. Si miras mi CV puedes ver que….

Mi larga trayectoria de éxito como chef en diferentes restaurantes de la ciudad me convierte en un fiel candidato a la oportunidad que publicitas en tu sitio web….

También recomendamos leer el siguiente enlace arriba cuál es el mejor día y hora del mes para buscar un nuevo trabajo

Rate this post

Leave a Reply