Carta de retiro de un servicio

La carta de baja de un servicio es un documento mediante el cual un usuario solicita a una empresa o prestador de servicios que cancele o retire sus beneficios a los que estamos suscritos.

Como se trata de una carta de estilo formal, utilizaremos la estructura y los elementos de este estilo epistolar. Utilizando un lenguaje claro, formal y respetuoso, con las fórmulas de cortesía adecuadas en cada caso, y los tratamientos correspondientes.

retiro de un servicio

Cada carta de retiro de un servicio debe constar de los siguientes elementos:

Elementos de la carta de retiro

1 – Membresía: Estos son los datos identificativos del cliente. (Nuestros datos) en los que debe figurar el nombre completo, dirección postal y otros medios para ubicarse, como un teléfono o un correo electrónico. El membrete se coloca en la parte superior de la hoja, en el área izquierda.

2 – Fecha: La fecha en que se escribe la carta. Con el día, mes y año. Se coloca debajo del membrete.

3 – Destinatario: Se refiere a los datos identificativos de la empresa, nombre y domicilio, y al apartado correspondiente o al responsable de realizar la baja de los servicios. Si no conoce el nombre de la persona, puede utilizar la siguiente frase:

«A quien le interese:»

4 – Saludo inicial: Al inicio de la carta de desistimiento, utilizaremos el tratamiento habitual en este tipo de carta comercial. Por ejemplo, el siguiente saludo:

Estimado señor:

5 – Introducción: El primer párrafo de nuestra carta debe ser el que explique las razones por las que escribimos. Será aquí donde haremos una breve introducción de quiénes somos y qué queremos conseguir. En nuestro caso, indicaremos que se trata de una carta para lograr la baja del servicio solicitado.

6 – Cuerpo de la carta: El siguiente párrafo de la carta es donde se indica el tipo de servicio por el que queremos dar de baja. Los límites del servicio deben especificarse claramente para que los servicios complementarios o relacionados no se cancelen.

Por ejemplo. Si queremos retirar una de las 2 líneas telefónicas que tenemos como clientes. Cabe señalar que es solo uno de ellos, y especificarlo correctamente. Es fácil que se produzcan errores y que se elimine el servicio completo.

7 – Reconocimiento: La carta termina con un agradecimiento de antemano por cumplir con nuestra solicitud, así como por el tiempo dedicado a leer la carta y atender nuestras solicitudes.

8 – Saludos cordiales: La carta termina con una despedida formal de las habituales. Por ejemplo lo siguiente:

«Di adiós con cuidado»

Seguido del nombre completo y la firma.

Ejemplo:

José Ignacio Ribas García

Calle recoletos 45,

49392 Cali

Tel: 3924838

En Cali, a 21 de junio de 2018

Movistar Cali

Calle 10, plaza de la Gobernación

A la atención del servicio de terminación:

Estimados señores:

Me llamo José Ignacio Ribas, con cédula de identidad número 4399283, cliente de Movistar desde el año pasado. Con dos líneas telefónicas, SOLICITO:

  • Retirada de la línea 49923883
  • Que se mantengan los servicios contratados para la otra línea

Gracias de antemano por su tiempo y por tomarse la molestia de leer mis oraciones.

Saludos,

José Ignacio Ribas

(firma)

Rate this post

Leave a Reply