La carta de compromiso laboral es aquel documento por el cual una entidad, empresa o empleador, se compromete a contratar a un trabajador en las condiciones establecidas en la propia carta.
Este tipo de carta suele ser común cuando un trabajador que ya se encuentra en un puesto fijo se ve tentado por un mejor puesto, con un mejor salario o con mejores prestaciones. Cada persona debe evaluar el riesgo que existe al cambiar de trabajo.
Para asegurar el procedimiento, ya que la persona debe renunciar a su trabajo anterior, la carta de compromiso laboral está formalizada y firmada por ambas partes. Porque de lo contrario, en caso de renuncia y no contratación posterior, el trabajador perdería el trabajo anterior, y también la posibilidad de aprovechar los servicios sociales.
Este no es un contrato de trabajo, sino uno precontratado, por lo que es habitual que surjan algunas dudas al respecto:
¿Tiene la carta de compromiso laboral algún tipo de validez legal? ¿Qué pasa si el contrato de trabajo real no se firma más tarde? ¿Podemos solicitar el despido de nuestra empresa para no proceder con la renuncia?
El mayor problema es que no se cumple el precontrato inicial y se dan las peores circunstancias. Para evitarlo, antes de firmar cualquier documento, es necesario solicitar a la nueva empresa contratante que incluya una compensación.
En caso de incumplimiento, existe un pago por la pérdida del trabajo anterior más la pérdida de no poder cobrar la prestación por desempleo.
Casos habituales en los que se utiliza la carta de compromiso laboral:
- Para entrenamiento
- Imss
- Por fallas
- Por retrasos y ausencias injustificadas
Contenido
Ejemplo de carta de compromiso laboral:
En la Ciudad de México, 14 de marzo de 2019 Encuentro, por un lado, con el señor Enrique Pastor Delgado, con domicilio en la calle Postas 34, con número de identificación 39278738 Y por otro lado, Don Eustaquio Flores Robles, como Gerente General de la Empresa Constructora, ubicada en el predio Miraflores, vía kilómetro 44. Se manifiestan los siguientes eventos:
Que para garantizar las condiciones propuestas debe formalizarse de acuerdo con las siguientes cláusulas:
Para el registro y prueba de conformidad, este documento se firma por duplicado, en el lugar y fecha arriba indicados. Eustaquio Flores Robles Enrique Pastor (firma) (firma) |