Carta al ayuntamiento – Pasos a seguir y modelos de ejemplo

Lo habitual es que el cartas al ayuntamiento Son instancias para solicitar cualquier tipo de trámite que requiera la aprobación o consentimiento del alcalde o de las distintas instituciones.

A continuación explicaremos cómo redactar correctamente una carta de solicitud al ayuntamiento. Veremos los puntos necesarios que debemos seguir y el tipo de protocolo y tratamiento que requiere un alcalde o la persona a quien va dirigida esa carta.

Carta al ayuntamiento

Ver carta al alcalde

Podemos pedirle al ayuntamiento que coloque los contenedores de basura a una distancia más cercana o más lejana, que se agregue alguna señalización adicional en algún lugar propenso a incidentes.

Que se nos otorgue algún tipo de permiso para abrir un local, registro de animales peligrosos, y cualquier otro tipo de aplicación que se nos ocurra que esté relacionada con nuestro municipio o ciudad.

Pasos para redactar la carta al ayuntamiento:

1 – Membresía: Nuestros datos de contacto. Son imprescindibles para que el ayuntamiento o el alcalde se pongan en contacto con nosotros. Debe aparecer, nuestro nombre, apellidos, dirección, teléfono e incluso correo electrónico si lo hubiera.

2 – Destinatario: Los detalles de la persona a quien se dirige la carta. Si conocemos el nombre y los apellidos es recomendable ponerlos. Si no conocemos a la persona, podemos enviar la carta a la secretaría del alcalde, al propio alcalde o directamente al ayuntamiento.

3 – Fecha: Importante manifestar nuestra solicitud, queja o reclamo, siendo una prueba posible o futura en caso de disputas legales.

4 – Título: Como es alcalde, debemos comenzar la carta con un «Excelentísimo Señor» que se abreviará:

Excmo Sr.:

5 – Introducción: Aquí presentaremos nuestros datos, indicando que somos residentes de ese municipio o ciudad, incluyendo nuestro DNI y reclamando nuestra mayoría.

6 – Exposición: Aquí el solicitante indicará el motivo de la carta. La solicitud de sus propios intereses, o la comunicación o denuncia de un hecho particular que afecte al propio ayuntamiento. Puede comenzar el párrafo con la palabra EXPONER y luego el resto de los hechos enumerados y escritos de manera clara y concisa. No debe extenderse a datos irrelevantes a menos que el propio destinatario así lo requiera en cartas posteriores.

7 – Aplicación: Si ese fuera el propósito de la carta. Después de exponer los diferentes hechos y problemas observados. Aquí podemos escribir nuestra solicitud, o las principales características de lo que solicitamos. Ya sea la reparación de la acera, la colocación de un punto de riego, la limpieza de vertidos ilegales… etc.

Ver cartas de solicitud

8 – Reconocimiento: Siempre es recomendable agradecer de antemano la atención recibida y el tiempo que el ayuntamiento ha destinado a escuchar nuestras propuestas, así como las futuras soluciones que puedan suceder gracias a nuestra carta.

Ver carta de agradecimiento

9 – Despedida: Atentamente, según la categoría de la persona con la que estemos tratando.

10 – Empresa: firmaremos con nuestra rúbrica habitual, bajo la cual escribiremos (Firmado) o en abreviatura (Fdo. Nuestro nombre y apellido)

Modelo de carta al ayuntamiento:

Manuel Pérez Ortiz

C / Benavides 34

Villaconejos 28360

Tel: 91-223443

Secretaría de la Alcaldía No. 2

C / Mira tajo 22

En Madrid, a 12 de marzo de 2019

Excmo. Sr. Don Agustín Caballero:

Ellos don Manuel Pérez Ortiz, con DNI: 40387484-F, vecino de este pueblo, y mayor de edad y con el perfecto uso de razón que me corresponde

YO EXPONGO: Que al lado de mi casa en la calle Benavides 34, hay un terreno abandonado, que alguna vez perteneció a uno de los vecinos, ahora fallecido sin herederos, y que se ha convertido en un relleno sanitario ilegal. La proximidad a la escuela, hace de este vertedero un lugar peligroso, ya que hay muchos vidrios rotos y dispositivos electrónicos oxidados que pueden ser considerados una amenaza para los niños.

Por todo lo cual

SOLICITO: En mi nombre y en representación de las personas que represento (Ver listado adjunto de firmas recogidas de vecinos y maestros) que a la brevedad se inicien los trabajos de limpieza del lote, o en su defecto, el cerco correspondiente para evitar, tanto el acceso de los niños de la escuela, y de las personas que vienen a tirar la basura.

Agradezco su tiempo de antemano y espero que podamos encontrar una solución rápida.

Atentamente:

(Compañía)

Fdo. Manuel Pérez

Rate this post

Leave a Reply