20 beneficios de la literatura

Los beneficios de la literatura no se pueden encerrar en un post, son demasiados e incontables, aunque Ana María Matute los recogió maravillosamente en una sola frase: «La literatura ha sido y es la luz salvadora de muchas de mis tormentas». ¿Quieres saber cómo te va a salvar? Sigue leyendo.

Los beneficios de la lectura

Si pienso en mí, la literatura ha sido y es, como dice el gran escritor, la salvación. Es mi fuente de sustento y recreación. El lugar al que siempre vuelvo, donde encuentro lo que necesito en cada momento. El refugio perfecto. Si como yo, no necesitas saber qué tiene de bueno la literatura, quizás este post no te sirva de nada.

Si es posible que aún te queden beneficios por descubrir, te animo a que sigas leyendo.

Y si eres de esas personas que acercan un libro de Pascua a Ramos, tanto te interesa que este artículo puede cambiar tu vida.

Leer te da vida

Cuando me encuentro con alguien en mi camino que me dice que no le gusta leer o que no suele hacerlo, siento que se está perdiendo algo maravilloso en la vida. Eso, además de ocultar cómo puedo la cara que me sale (creo tanto en el poder de la lectura que creo que esto solo puede ser pensado por un extraterrestre).

Entre los beneficios de la literatura, Creo que son pocos los momentos que llegan al placer de viajar a través de un buen libro. Esa sensación extracorpórea de fluir a través de la lectura es un viaje sideral que nadie debe perderse.

Así que aquí va mi lista de algunos de los beneficios constantes, rotundos y objetivos que tiene la lectura.

20 beneficios de la literatura 1
—Se va y me dice que esto me pasa por no leer … Grrrr

Mejora la actividad cerebral y disminuye el deterioro cognitivo.

Aumenta la reserva cognitiva del cerebro. La lectura pone a nuestro cerebro a trabajar a plena capacidad. Todas las partes de él se activan para ayudarnos a vivir esta experiencia.

Cuando nos sumergimos en un libro estamos leyendo, pero también estamos viendo, escuchando, hablando, moviéndonos, comiendo … Por ejemplo, si leemos «tarta de fresa», nuestra memoria sensorial provoca las partes que están relacionadas con el gusto y sabor para ser activado. olfato, además de los recuerdos que este dulce puede despertar en nosotros. Es fascinante y lo podemos conseguir gracias a la lectura.

Fomenta el pensamiento lógico y abstracto, ya que nuestra mente se acostumbra a construir escenas.

Ejercitar la memoria ayuda a arreglar los recuerdos. Es una forma eficaz de prevenir enfermedades como la demencia o el Alzheimer.

20 beneficios de la literatura 2
Si Vronsky encontrara a Anna Karenina en un tren … Yo también

Aumente la creatividad y mejore la imaginación. De tanta lectura, la mente acaba sabiendo qué caminos tiene que recorrer para crearse a sí misma. La lectura activa el poder de nuestra imaginación.

Aporta solvencia para solucionar problemas

La lectura sirve para interpretar mejor la realidad, es una fuente inagotable de experiencias y hace que nuestra mente pueda analizar los problemas cotidianos con mayor claridad. Uno de los grandes beneficios de la literatura.

Ayuda a tener un pensamiento crítico

Leer ayuda seleccionar con más criterios el aluvión de información que recibimos todos los días. El punto de concentración necesario para leer, esa lectura inmersiva rica en detalles sensoriales, con complejidades emocionales y morales, nos ayuda a pensar con mayor fluidez y claridad más adelante.

La lectura profunda ayuda a distinguir entre la comunicación sana y leal y la comunicación superficial basada únicamente en palabras.

Disminuir el nivel de estrés, es tan relajante como dar un buen paseo o escuchar música. Diez minutos de lectura pueden reducir nuestro nivel de estrés hasta en un 60%.

Si lees, duermes mejor

Ayuda a dormir. Este punto está muy ligado al anterior, cuando nos relajamos nos es mucho más fácil conciliar el sueño. Cuando nos metemos de lleno en un libro, nos olvidamos de nosotros mismos y centramos nuestra atención en otras vidas o realidades. Una desconexión perfecta para que podamos dormir como bebés.

Buen antidepresivo. Este punto es delicado, no quiere decir que si tenemos una depresión nos curaremos leyendo, ni mucho menos, pero podemos evitarlo. La lectura nos ayuda a relativizar nuestros problemas, a tener una mayor apertura. Nos distrae. Factores muy importantes para levantarnos el ánimo.

20 beneficios de la literatura 3
«Me dijo que lee».

Cuanta más lectura, más empatía

Mejora la empatía. Raymond Mar y Keith Oatley, de la Universidad de Nueva York y Toronto, respectivamente, publicaron una investigación en 2006 que afirmaba que las personas que leen son más empáticas. Precisamente porque perciben el mundo desde diferentes perspectivas. La primera consecuencia es que el lector es más autocrítico y al mismo tiempo comprende mejor las opiniones, creencias y actitudes de otras personas.

El rey de la fiesta

Mejorar las habilidades sociales, otra consecuencia del punto anterior. Comprender y ponerse en el lugar de los demás hace que los lectores interactúen de forma más fluida y establezcan relaciones más profundas.

La lectura ayuda a gestionar mejor las emociones y los conflictos en nuestra vida diaria.. La riqueza que aporta la lectura es fundamental para orientarnos en nuestra vida. A fuerza de ver cómo gestionan los suyos todos esos personajes que nos han impactado.

La lectura es igual al éxito profesional

Es un impulso extra para enriquecer nuestra vida profesional. Anímate a alcanzar tus metas. El lector puede poner en práctica todas las herramientas que ha aprendido leyendo. Una ventaja comparativa muy importante para tu vida profesional.

La lectura amplía nuestro vocabulario para que los lectores puedan expresarse mejor que los no lectores, lo que también les ayuda a alcanzar sus propios objetivos.

Mil y una soluciones para la vida

El lenguaje modifica nuestro cerebro, para bien. La lectura proporciona una fuente inagotable de recursos que nos ayudan a tener una vida más plena. Empezando porque el lector piensa de forma más eficiente y finalizando porque es capaz de gestionar mejor sus propias emociones y las de los demás.

Una persona que lee con regularidad será una persona sabia.. No voy a decir aquí que será mejor persona, porque sería muy utópico y arriesgado hacerlo, pero claro que tiene más capacidad para serlo.

Antídoto contra el aburrimiento

La lectura es una de las herencias más importantes que los padres pueden dejar a sus hijos. Alguien que lee nunca se aburre Nunca se hunde, nunca se detiene.

La lectura es un gran aliado contra la soledad. Cuando lees un buen libro, la soledad desaparece, es así de simple.

Sepa cómo frustrarse leyendo

Frustrarse bien. Saber gestionar la frustración es una de las herramientas más importantes para saber dirigir nuestra vida. Ese sentimiento tan determinante está ahí, lo vamos a sentir, lo vemos reflejado en los libros y la lectura nos ayuda a saber cuándo estamos y cómo podemos superarlo y, más aún, sentirlo sin destruirnos.

Lo mejor, se puede leer a cualquier edad. Es una forma de vida y no está determinada por la evolución de nuestra vida. No importa en qué nos convirtamos o cómo seas, siempre habrá un libro esperándote.

¡Dolor, dolor, malditos!

Hasta aquí estos 20 beneficios de la literatura, aunque como bien saben los lectores, existen miles, millones

Rate this post

Leave a Reply