Si ha incurrido en cargos excesivos de comisión hipotecaria bancaria, puede intentar reclamar o llegar a un acuerdo con su banco, especialmente si tiene dificultades financieras. Empiece por hablar directamente con el banco, si eso no funciona, presente una queja por escrito. Aquí están algunas modelos para reclamar comisiones por cuentas hipotecarias para ayudarte a exigir tus derechos.
Contenido
Ejemplos de modelos para reclamar comisiones por cuentas hipotecarias
Fecha
Tu nombre
Su direcciónNombre del banco al que vas
Estimados señores del departamento de Atención al Cliente, les escribo, por este medio espero sea el adecuado para que si en su derecho procede, conozcan y resuelvan el siguiente reclamo:
Por la presente escribiendo, Expreso mi disconformidad respecto a la aplicación de la «comisión hipotecaria» en la cuenta Nº ____________ que llevo contigo.
En los movimientos de dicha cuenta, se puede apreciar que en la fecha _____________ se le cargó el monto de $ ___________, como comisión.Les informo que la mencionada cuenta No. _______________ objeto de este reclamo desde el día ________________ se dedica exclusivamente a atender los pagos del préstamo hipotecario No. ________ que mantengo con su entidad.
Asimismo, dicha cuenta no se utiliza para ningún otro fin que el descrito, careciendo de tarjetas u otros medios de pago activos, y no se han realizado en ella operaciones de domiciliación bancaria en el referido período o transferencias.Les recuerdo que el Banco _______________ establece los requisitos que deben cumplirse al momento de recibir comisiones por parte de las entidades de crédito, deben responder a la prestación de un servicio específico distinto al otorgamiento o administración ordinaria del préstamo.
Por todo lo anterior, les pregunto:
PRIMERO.- La devolución de las comisiones cobradas el día ________________ como Comisiones.
SEGUNDO.- La no aplicación de dichas comisiones a partir de ahora en la cuenta referida, o que me ofrezcan otro canal de pago o procedimiento alternativo para que pueda realizar los pagos correspondientes al referido préstamo sin costo alguno.
Sin ningún otro particular, y a la espera de una respuesta de su parte que confío sea favorable a los reclamos realizados con el fin de resolver esta disputa por la vía amistosa, y advirtiéndole de igual forma que en caso contrario tomaré las medidas que considere oportuno en defensa de mis intereses, recibo un cordial saludo.
Tu nombre
Datos donde puedan comunicarse contigo
Fecha
Tu nombre
Su dirección
Nombre del banco al que vas
Cordial saludo:
Le escribo como cliente propietario de la cuenta hipotecaria con referencia o número ____________, cuyo contrato ha incorporado una cláusula que me aplica COMISIONES POR APERTURA DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS.
Mediante este documento vengo a hacer una reclamación solicitando la nulidad de dicha cláusula de comisión, por ser abusiva, ya que no obedece a ningún servicio solicitado por el prestatario y prestado por el prestamista. Cabe destacar que el Servicio de Reclamaciones del Banco ____________ dice que comisiones de este tipo no responden a ningún servicio prestado a los clientes, siendo abusiva su aplicación automática.
Por lo anterior, Solicito que se considere no fijada la cláusula donde se establece la comisión apertura del referido contrato de préstamo hipotecario. Si en un plazo de ____ días a partir de la fecha del presente no he recibido ninguna noticia al respecto, ejerceré las acciones legales que me protejan.
A la espera de que acceda a mis peticiones, reciba un cordial saludo.
Atentamente,
Tu nombre
Datos donde puedan comunicarse contigo
Fecha
Tu nombre
Su direcciónNombre del banco al que vas
estimados señores
Verificando el estado de cuenta mensual del mes de ___________ con respecto a mi cuenta hipotecaria No. _____________; Me sorprendió que debitaran la cantidad de $ ______, más de lo acordado. Como la descripción asociada con esta deuda no era lo suficientemente clara, llamé a su agencia en __________, donde se encuentra la cuenta, con su empleado, el Sr. ___________, informándole que su banco había iniciado un anuncio.débito esa cantidad mensualmente en la cuenta. También se refirió a que el banco había asesorado a sus clientes, mostrando precios actualizados en todas las instalaciones.
Por tanto, les pido por favor el reembolso de las comisiones indebidamente cobradas, de lo contrario estaré bajo la dolorosa obligación de denunciar este caso.
Tu nombre
Datos donde puedan comunicarse contigo