🥇 Contrato de Prestación de Servicios Profesionales 【MODELO】

Contrato de prestación de servicios profesionales

CONTRATISTA: (Nombre), (nacionalidad), (estado civil), (profesión), titular de la cédula de identidad no. xxxxxx, residente y domiciliado en (calle), (número), (barrio), (ciudad), (estado).

A través de este instrumento privado para la prestación de servicios y tarifas para un profesional autónomo de la Administración de Empresas, son justas y pactadas las siguientes:

Objetivo de contrato

Cláusula 1 : El objeto de este instrumento es brindar servicios de ___________, y en su término, el contratista deberá mantener su registro regularizado en ___________, bajo el riesgo de que este instrumento se considere extinguido.

Cláusula 2: El contratista prestará los servicios directamente al contratista oa los clientes por él indicados.

Servicios

Cláusula 3: El contratista proporcionará los siguientes servicios (describa los servicios prestados en detalle).

Tarifa

Cláusula 4 : El contratista realizará el pago del monto total de los tres primeros clientes, como honorarios por los servicios descritos en la cláusula anterior, pagados por el Contratista, al menos la cantidad de $ xxxxx (Cantidad), y desde el cuarto cliente en adelante, recibirá (porcentaje) del valor neto estipulado del contrato.

Cláusula 5: Se establece que las obligaciones del Contratista son:

  • a) Realizar el pago, según lo establecido en la cláusula tercera de este contrato.
  • B) Proporcionar la Contratista copias de los contratos efectivamente ejecutados.
  • C) Dotar al contratista de materiales e información, imprescindibles para su servicio, facilitando la prospección empresarial.
  • D) El contratista tiene prohibido negociar reembolsos, descuentos o prórrogas de tiempo para el pago o prestación de servicios, sin el previo conocimiento y autorización del contratista.

Cláusula 6: Se establecen las siguientes obligaciones del Contratista:

  • a) Cumplir con las estipulaciones bajo los términos de este instrumento contractual.
  • B) Obedezca las instrucciones del contratista sobre los términos de los servicios que se proporcionarán a los clientes.
  • C) Brindar información al contratista, cuando se le solicite, informando sobre el desempeño de sus servicios y otros detalles sobre el desempeño de sus actividades.
  • D) No revele detalles de sus actividades a terceros, así como información sobre sus clientes.
  • y) No mediar devoluciones, descuentos o prórrogas sin la autorización expresa del contratista.

Cláusula 7: Las razones del contratista para rescindir este instrumento son:

  • a) Desprecio del contratista en el cumplimiento de las obligaciones asumidas con el contratista y terceros.
  • B) Practicar actos que alcancen la imagen comercial del contratista ante terceros.
  • C) Incumplimiento del contratista, cualquiera de las cláusulas previstas en este instrumento.

Cláusula 8: Las razones del contratista para rescindir este instrumento son:

  • a) Solicitud del Contratista, actividad que exceda el monto previsto en este instrumento contractual.
  • B) Deje que el contratista cumpla con las obligaciones contenidas en este contrato.
  • C) Si el Contratista no cumple con lo dispuesto en la cláusula tercera de este contrato.
  • D) Por causas de fuerza mayor.

Cláusula 9: Este contrato permanecerá vigente por tiempo indefinido, sin embargo, si existe interés en su terminación, el interesado notificará a la parte contraria por escrito al menos treinta (30) días de anticipación.

La terminación de este instrumento contractual no extingue los derechos y obligaciones que las partes tienen entre sí y con terceros.

Y así, siendo justos y contratados, firman el presente, en 2 (dos) copias del mismo modo, contenido, en presencia de los siguientes testigos:

(Lugar, fecha, año)

(Nombre y firma del contratista)

(Nombre, DNI, testigo)

Rate this post

Leave a Reply