Como sabemos, los mensajes que damos todos los días deben ser claros, objetivos y precisos, para que nuestro interlocutor nos entienda lo mejor que podamos, ¿no? Por tanto, afirmamos que tal aspecto prevalece en el habla, pero en la escritura parece cobrar aún más importancia. Un texto, ya sea narrativo, descriptivo o en el que el remitente (la persona que escribe / habla) expone ideas sobre un tema en particular, debe constar de párrafos bien construidos en los que una idea debe estar cerca de la otra.
Por tanto, son muchos los recursos que nos proporciona el idioma español para tener esta armonía entre los párrafos, y algunos de ellos son conectores para cambiar de tema, que mencionaremos a continuación.
Contenido
¿Cuáles son los conectores lógicos para cambiar de tema?
Hemos recopilado los conectores más utilizados para cambiar de tema, lo que te ayudará a tener mejores conversaciones y redacción.
- Oh por cierto
- Eso me recuerda a
- Hablando de
- Antes de que me olvide
- Oh casi lo olvido
- Oh, como recuerdo
- Por otro lado
- Solo pensé en algo
- Al mismo tiempo
- Acerca de
- Con respecto a
- El siguiente aspecto trata de
- En cuanto a
- Con respecto a
- Entonces se refiere a
- Por otro lado
- Otro punto es
- Acerca de
- Con referencia a
- Con respecto a
- Con respecto a
- Entonces afecta
- En cuanto a
- El siguiente punto es
- Oh, hay algo más que quería
- Oh, hay algo más que quería decirte
- Oh, hay algo más que quería preguntarte
- Oh, sabía que había algo que quería decirte
- Oh, sé lo que quería
- Esto no tiene nada que ver con lo que estamos hablando, pero
- Sé que esto está cambiando de tema, pero
- Cambiar de tema por un minuto
- Deberías mencionar
- Más
- E incluso
- Pero también
- Por un lado
- Pero
- sin emabargo
- en cambio
- En vez de
- Tiempo
- Quizás
- sin emabargo
- además
- Aún más
- Por cierto
- Como
- Por cierto
- A todo esto
Esperamos eso conectores para cambiar de tema Te han sido útiles a la hora de tener una conversación o escribir un texto.