¿Quiere saber todo sobre una carta de autorización? Básicamente debes tener en cuenta que este es un tipo de documento importante en el área legal, donde una persona puede autorizar a otra a actuar en nuestro nombre por diferentes prácticas, las cuales son realmente variadas, aunque dependerá del impedimento que argumentes. hazlo del interesado. Veamos todos los detalles.
Contenido
¿Qué es una carta de autorización?
Antes de conocer el formato de una carta de autorización, debes saber que se trata de un documento de carácter legal donde generas un permiso, accedes o concedes algo a un tercero.. En ocasiones, muchos especialistas consideran que tiene un parecido notorio con la letra de poder, ya que ambas sirven para que un tercero actúe en nuestro nombre.
Sin embargo, la principal diferencia con el poder es que autoriza algo en particular, mientras que el segundo, además de tener algunos efectos legales, ya que es amplio y permite generar poder para la toma de decisiones. Además, también puede ser similar a la carta responsive, por lo que a veces se piden ambas al unísono, aunque la responsive implica responsabilizarse de algo, mientras que en la autorización solo se genera un permiso de algo.
El hecho de que esté por escrito le confiere un poder especial. Por lo tanto, se puede utilizar para diferentes funciones.. Entre ellos, encontramos otorgar permisos de padres a hijos, realizar diversos trámites, aprobar un viaje a un destino turístico en particular, autorizar un trabajo, entre otros.
En el apartado de procedimientos legales, observamos que los más habituales son los de representación legal (donde una figura se hace cargo de otra que no puede ejercer o tomar determinadas decisiones), el uso de vehículos (donde el propietario permite el uso de un tercero), el pago de impuestos (para evitar que el propietario realice el trámite), el retirada de despidos, posibilidad de recogida y entrega de documentos, carta de autorización de crédito, etc.
Algunas secciones interesantes son las de padres e hijos. Por ejemplo, puede suceder que se solicite una carta de autorización para viajar a menores dentro de México, pero también existen tutores legales que pueden solicitar otros trámites. Por ejemplo, generar un enlace o extensión de la tarjeta de crédito, iniciar la universidad, generar contratos laborales de corta duración, entre otros.
Este tipo de intermediación implica que la carta contenga el documento nacional de identidad, de tal forma que se pueda validar la identidad., tanto del otorgante del nuevo permiso como del que lo recibirá. Evidentemente, tendrá que haber un acuerdo entre la firma de la tarjeta y la firma del documento, para que el documento sea aceptado desde el apartado legal.
Sin embargo, existen algunos casos en los que la carta de autorización no puede tener un tipo de validez legal. Es decir, ocurre específicamente en transacciones comerciales o económicas donde una persona puede resultar perjudicada o está cometiendo un delito. Parece una estupidez aclararlo, pero este tipo de documento solo permite las acciones legales establecidas dentro de los códigos regulatorios.
En los casos en que se discutan temas delicados, debe hacerlo notario, por lo que pasamos al tipo de «poder», donde los trámites cobran mayor relevancia, ya que no se trata simplemente de generar una nueva decisión. , pero puede afectar a diferentes áreas. Por ejemplo, vemos estos casos típicos de gran importancia:
- Retiro de efectivo de una cuenta bancaria. Básicamente, implica dar derecho a un tercero a retirar dinero de la cuenta de otra persona. Esto debe hacerse para evitar posibles estafas, de modo que el titular de la cuenta confíe absolutamente en la persona autorizada.
- Representación legal. Hay que saber quién lo representa legalmente.
- Solicitud de historial médico. Debe estar autorizado, ya que podría violar los derechos de privacidad de las personas.
- Documentos de tesorería. Es lo mismo que el anterior: se trata de propiedad privada.
- Modificación del titular del banco. Similar a retirar efectivo de una cuenta bancaria, donde cambia quién es el propietario de una cuenta.
- Compra y venta de inmuebles. No puede hacer lo que quiera con la propiedad privada de otros, por lo que necesita permiso.
- Generar una solicitud de antecedentes penales. Aunque aquí se ingresa al dominio público, las personas también tienen derecho a proteger sus datos.
Cómo escribir una carta de autorización
Lo primero que podemos decir es que una carta de autorización tiene unos parámetros similares a los de una carta formal, es decir, el que enviarías a cualquier institución o empresa donde tengas que comunicarte con un determinado idioma. Por lo tanto, debes empezar escribiendo en la esquina superior derecha, donde aclararás cuál es el lugar de emisión y la fecha actual.
Otro punto importante es que en el lado izquierdo se indica a quién va dirigido el mensaje. En caso de que lo conozcas tendrás que poner el nombre y el cargo e incluso la empresa, de lo contrario tendrás que poner “A quien corresponda”. Sin embargo, siempre se prefiere un tratamiento más directo, para que no se sienta un texto genérico.
Entonces comienza el cuerpo del texto de la carta de autorización.. Debes escribir de forma formal, es decir, evitando personalidades. Por ejemplo, puede escribir «Por el momento», «Sirva esta carta», entre otras frases. También tienes que ser conciso, pero al mismo tiempo dejar claro el propósito de tu mensaje.
Por tanto, en todo lo anterior habrá que aclarar a quién está autorizado y quién ejecutará el derecho. Incluso se puede aclarar la duración de la autorización, aunque no siempre es necesario. Al final, debes enviar un mensaje similar a «Atentamente», donde mencionas tu nombre, tu firma y tus datos de contacto..
Veamos algunos ejemplos genéricos., para luego pasar a modelos más específicos. En este caso, tenemos:
Buenos Aires, 20 de mayo de 2020
(Nombre de la persona a quien va dirigido)
Por la presente autorizo a (Mi nombre completo) (Documento), autorizo a (Nombre completo) (Documento) para las siguientes funciones, que se realizarán durante el 25 de mayo de 2020:
Autorización para recoger documentación del banco
Autorización para firmar la cancelación de depósitos
Permitiendo retirar el saldo
Autorización para tomar crédito si es necesario
Sin embargo, está descalificado de todo lo que esta carta no aclara. Por lo tanto, espero una autorización formal.
Atentamente, (Nombre).
Plantillas de cartas de autorización
Hay varios modelos posibles de carta de autorización.
Carta de autorización de trámites
En el primer caso, estamos hablando de aquellos en los que es posible que una persona realice un procedimiento específico. Esto sucede, por ejemplo, con las obras sociales, donde en teoría el dueño de esta debería presentarse para llevarse la documentación.
Sin embargo, es posible que su horario de trabajo le impida asistir o que desee recomendar a otra persona.. Por lo tanto, debe autorizar a un tercero de su confianza para que pueda representarlo en esa situación, haciendo que toda la burocracia llegue a su poder en ese preciso momento, aunque sin extenderlo después de que termine.
Por ejemplo, este es un modelo interesante que puedes aplicar:
Buenos Aires, 29 de mayo de 2020
Obra Social Pesenti
Me dirijo a ustedes para expresarles mi respaldo para que mi hijo, Carlos Rodríguez, ejerza mi representación en los trámites para realizar una renovación de la participación de mi obra social, la cual se autoriza por mi trabajo en dependencia con la empresa Miguelo y Hermanos. .
Doy por sentado mi autorización a través de mi firma.
Sin más preámbulos, di hola
Héctor Rodríguez
Compañía:
Carta de procedimientos laborales
Otro ocurre dentro de una empresa, donde autorizas a otro a trabajar para ti.
Buenos Aires, 29 de mayo de 2020
Lic. Carla Higuera
Director de la Unidad de Procedimientos del Estado
Querido director:
A través de esta carta, quería felicitarla por su reciente nombramiento al cargo. Espero que su nombramiento traiga muchos éxitos.
Además, quería expresar una solicitud: mi hijo, Carlos Roberto González, estará a cargo de los trámites burocráticos de la empresa durante los próximos 7 días a partir del 25 de mayo. Las razones son de conocimiento público, ya que me encuentro descansando de un lesión en la que estoy descalificado para realizar tales funciones.
Quedo a su disposición para cualquier consulta. No hace falta decir que agradezco su disposición.
CON CUIDADO
___________________________________
Mariano González
Gerente de la Unidad de Procedimientos del Estado
Tel. 15.952.285
Carta de autorización para que viaje un niño
En este caso, hacemos que nuestro hijo, que es menor de edad, tenga la capacidad de moverse y esté a cargo de una determinada institución.. Esto suele ser común en las escuelas, donde se realizan viajes de fin de año. Sin embargo, es importante que los padres procesen esto para aceptar que no están en su horario habitual de clases y están delegando en otro lugar.
Buenos Aires, 6 de mayo de 2020
Honorable directora, Mariana Mogno
En primer lugar, quería agradecerles su disposición para afrontar este viaje de fin de curso. Creo que es una buena oportunidad para que los estudiantes conozcan los valores que predica su excelente institución, de la cual estoy muy satisfecho en términos académicos y humanos.
Por tanto, yo, Marina Fatzari, con DNI: 33.495.643, autorizo a mi hijo Pablo Pedretti, con DNI 42.854.252 a realizar el viaje de fin de curso a la Catedral de Luján, que tendrá lugar el 28 de mayo entre las 8 y las 20 horas, aproximadamente.
Asumo que cuidarán de su bienestar, tanto físico como emocional, además de poder contar con los traslados y todos los servicios indicados en la notificación que hicieron para el cuaderno. Se adjuntan fotocopias de su estado de salud, el cual fue óptimo, según la revisión del Dr. Mariano Roque (Registro: 128.593) realizada ayer 5 de mayo de 2020.
Espero que disfrutes de este viaje.
Saludos atentos
Marina Fatzari
(Compañía)
Modelo de carta de autorización bancaria:
Mendoza, 10 de mayo de 2020
Yo, Carlos Cuadrado, con DNI: 31.405.402, informo que no estoy capacitado físicamente para realizar el procedimiento, debido a una operación reciente de cadera.
Por eso autorizo a Eugenio Pedrahita, con DNI: 84.595.241, abogado de la familia desde hace 20 años, para poder cancelar la cuenta bancaria de la que soy titular único, realizando un retiro de fondos de carácter legal.
Grabo a través de mi firma.
Saludos atentos
Carlos Cuadrado
(Compañía)
Cabe aclarar que, al menos en este caso, puede ser conveniente adjuntar copia del certificado médico para verificar que existen los problemas mencionados en el cuerpo del texto.. No siempre será imprescindible (como es el caso de los viajes de menores, que requieren aval médico), ya que no es un asunto de importancia, pero sí es sugerente para dar mayor credibilidad.
Carta de autorización de trabajo
Finalmente, una carta de autorización de trabajo de carácter médico, para que entiendas un poco más cómo debe escribirse.
Córdoba, 16 de mayo de 2020
Lic. Arnaldo Ortalla
Gerente de Recursos Humanos
REGALO
Estimado graduado:
Mediante esta carta, a solicitud de la señora Mariela Cabezas, quien fue mi paciente de ginecología durante toda la gestación de su embarazo, autorizo en plena capacidad física a mantener su trabajo, por su expresa solicitud, hasta la semana 38 de gestación. Pasado ese tiempo, tendrás que iniciar tu baja por maternidad por 6 semanas de invalidez.
Aclaro y declaro expresamente que la semana 38 del embarazo de la paciente comienza el 3 de julio de 2019, por lo que solo volverá a sus funciones habituales en la empresa cuando se encuentre en plena condición física, siempre que no hayan surgido inconvenientes. . No hace falta decir que su salud es la prioridad en este asunto.
CON CUIDADO
___________________________
Dr. Jorge García, Especialista en Ginecología y Obstetricia
Certificado profesional: 25534691
Tel. 15,213,582